Des de hace años en Gaab Arquitectos nos dedicamos a la construcción sostenible, pensamos en el futuro y esto nos lleva a trabajar con madera; un tipo de construcción emergente que aporta muchos beneficios.
En la construcción con madera encontramos dos sistemas constructivos diferentes con grandes prestaciones:
- ENTRAMADO LIGERO: Este sistema estructural se basa en paneles estructurales auto-portantes hechos con pequeños montantes o bigas separadas a poca distancia y un tablón por cada cara.
- CONTRALAMINADO (CLT): Paneles macizos fabricados con láminas de madera cruzadas y encoladas. Estructuralmente trabajan como paredes con la capacidad de transmitir cargas en todas las direcciones. Permite construcciones de luz más grandes y más plantas de alzado.
BENEFICIOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN MADERA
- Ahorro económico, como las casas de madera tienen un sistema de construcción y una planificación más detallada previamente al montaje da lugar a ser más económico.
- Eficiencia energética: la madera es un material natural y orgánico con unas cualidades acústicas y térmicas excelentes. Estas prestaciones hace que como aislante sea muy eficaz y se reduzca el consumo energético.
- La resistencia que ofrece la madera en cuanto a resistencia estructural y al fuego es la misma que otros materiales como el hormigón o el acero.
- La construcción de madera es en seco, se trata de un material ligero, de fácil manipulación y que no genera residuos. Por lo tanto se ahorra energía, agua y tiempo de espera para el secado.
- Es un material natural. Beneficia el ambiente que se respira en el edificio, mejorando la calidad de vida y aportando confort y sensación de calidez.
- La madera es un aislante, que no genera puentes térmicos y que tiene capacidad de autorregular la humedad.
Aquí tenéis un resumen de las viviendas con calificación energética A.